Usted está aquí:Inicio/MG Developers/Artículos/Mostrando artículos por etiqueta: MicroGestion

Publicaciones recientes

Por Qué Elegirnos

  • Más de 400 proyectos puestos en producción durante los últimos 15 años demuestran el compromiso con nuestros clientes, certifican nuestra metodología y reflejan la capacidad de nuestro equipo de profesionales.

  • En MicroGestion existe un compromiso genuino con la calidad, la formación continua de nuestros profesionales y la mejora continua de nuestros procesos son la evidencia de dicho compromiso.

  • Creemos que los siguientes rasgos son esenciales para el ejercicio de nuestra actividad:

    » Entusiasmo, como requisito para llevar a cabo un proceso creativo.
    » Proactividad, como engranaje de la dinámica de grupos.
    » Responsabilidad, como condición fundamental para asumir compromisos en cada nivel de la empresa.
    » Trabajo en grupo, como mecánica de trabajo elegida para lograr sinergia.

    Asimismo nuestra capacidad de ejecución se fundamenta en el respeto de los siguiente valores:

    » Flexibilidad, necesaria para buscar el mejor camino en cada proyecto.
    » Compromiso, para formar equipos con conocimiento de dominio y orientación al logro.
    » Solvencia, que nos permite diseñar la mejora alternativa tecnológicas para cada solución.

  • En MicroGestion las personas son el factor más importante para el éxito de los proyectos; la conformación y gestión del capital humano se lleva a cabo teniendo en cuenta los siguientes lineamientos:

    » Determinando el conjunto correcto de personas para cada proyecto.
    » Desarrollando un ambiente donde existan oportunidades de aprendizaje.
    » Propiciando la confianza y el respeto dentro del equipo.
    » Permitiendo el desacuerdo y previendo una manera de resolverlo.
    » Preguntando, no inquiriendo.
    » Reconociendo los logros.

Año 1998

  • MicroGestion nace en el año 1998 con el objetivo de desarrollar soluciones de gestión para pequeñas y medianas empresas.

Año 1999

  • Ejecuta proyectos en empresas de gran tamaño, como Unilever de Argentina y La Caja de Ahorro y Seguros. Inicia una re orientación de sus servicios hacia soluciones a medida para el mercado corporativo y de grandres empresas.
  • Se especializa en el desarrollo de aplicaciones colaborativas para organizar grupos de trabajo y aumentar la eficiencia de las organizaciones, principalmente bajo plataformas IBM Lotus Domino.

Año 2000

  • Adopta AJAX de manera temprana en el desarrollo de aplicaciones Web, incorpora el diseño de interfaces de usuario dinámicas del lado del cliente utilizando JavaScript y XML.

Año 2001

  • Finaliza su primer proyecto Java utilizando tecnologías de código abierto ("Open Source").

Año 2003

  • Comienza a brindar servicios en países de la región, Venezuela, Brasil y Chile.
  • Ejecuta junto a IBM el primer proyecto de Coreografía de Procesos en Latinoamérica utilizando tecnologías IBM WebSphere.

Año 2006

  • Comienza el primer proyecto utilizando el estándar BPEL utilizando tecnologías IBM WebSphere.

Año 2007

  • Es elegida como único Bussines Partner de América Latina para participar en el programa beta de la suite de integración y administración de procesos de IBM Websphere.
  • Comienza a prestar servicios sobre tecnologías de portales.

Año 2008

  • Comienza a exportar servicios a USA.
  • Inicia un proceso de organización interna tendiente a mejorar los procesos del área de operaciones.

Año 2009

  • Incorpora a su oferta comercial los "Servicios de Infraestructura" que contemplan la instalación, actualización y mantenimiento de diferentes plataformas de Software.
  • Comienza la implementación de su Sistema de Gestión de Calidad.
  • Implementa sistema de Dirección por Objetivos orientado a favorecer el cumplimiento de las metas de los proyectos, incorporando beneficios para quienes cumplen sus "Objetivos Semanales".

Año 2010

  • Certifica su Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 9001:2008 con el alcance “Desarrollo de software a medida e implantación de software de terceros”.

Año 2011

  • Incorpora a su oferta comercial el servicio de "Mantenimiento Evolutivo de Aplicaciones".
  • Pone en marcha la iniciativa de formación interna "¿Qué aprendiste últimamente?" con el objetivo de fomentar la comunicación interna del trabajo realizado en los proyectos.

Año 2012

  • Incopora herramientas para analizar la calidad del código que entrega a sus clientes de acuerdo a diferentes métricas que permiten minimizar errores funcionales y de construcción.
  • Pone en producción el primer proyecto BPM con software IBM BPM en Argentina.
  • Incorpora a su oferta comercial el servicio de "Implementación de Procesos y BPMS" bajo las plataformas IBM BPM y Bonita Open Solution.

Año 2013

  • Pone en marcha la iniciativa de formación interna "Workshops" con el objetivo de fomentar la incorporación de conocimientos en nuevas disciplinas y tecnologías.
  • Ejecuta el primer proyecto BPM utilizando una adaptación propia de la metodología de Playback de IBM para la implementación de aplicaciones de proceso.
  • Incorpora herramientas de integración continua y de revisión de código que se acoplan a las herramientas de análisis de calidad aplicadas sobre el código entregado a sus cliente.
  • Re-certifica su Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 9001:2008 con el alcance “Desarrollo de software a medida e implantación de software de terceros”.

En MicroGestion existe un compromiso genuino con la calidad, la formación continua de nuestros profesionales y la mejora continua de nuestros procesos son la evidencia de dicho compromiso.

"MICROGESTIÓN se compromete a brindar un servicio que satisfaga ampliamente a sus clientes, teniendo en cuenta:

  • La implementación del Sistema de Gestión de la Calidad, según la Norma ISO 9001:2008
  • El cumplimiento de las necesidades y expectativas de los clientes asegurando el entendimiento recíproco a través de la COMUNICACIÓN.
  • El logro de un sistema de gestión dedicado a conquistar una CALIDAD DURADERA. Esto significa que cada empleado debe entender la necesidad de los clientes y orientar su trabajo hacia la satisfacción de los mismos.
  • La optimización de los procesos internos aplicando la mejora continua, capacitando, participando y concientizando a todos los empleados."

Comuníquese con nosotros telefónicamente +54 011 4382-0878 o vía correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.